¿HABLAMOS? +34 958 43 65 12

Fertisac

  • Productos
    • Abonos nitrogenados
    • Abonos con inhibidores de la ureasa
    • Abonos fosfatados
    • Abonos ecológicos
    • Abonos órgano-minerales
    • Abonos especiales
    • Gama Élite
    • Neutralizadores y correctores de carencias
    • Fertilizantes líquidos
  • Cultivos
    • Olivo
    • Cereal de invierno
    • Cereal de verano
    • Leguminosas
    • Arroz
    • Patata
    • Remolacha
    • Algodón
    • Cultivos forrajeros
    • Cultivos Hortícolas
    • Cítricos
    • Frutales de hueso
    • Viñedos
    • Frutos tropicales
  • Servicios
  • Noticias
    • Actualidad
    • Cultivos
    • Fertilizantes
    • Deportes
  • Información de interés
  • Contacto
  • Area clientes

Consejos para iniciar un cultivo de uva de mesa

Consejos para iniciar un cultivo de uva de mesa

by b2root / martes, 29 octubre 2019 / Published in Cultivos
Cultivo de uvas

El cultivo de uva de mesa en España es muy conocido. Se concentra principalmente en la zona de Levante, siendo Alicante, Murcia y Andalucía los lugares más conocidos por ello. A todos nos gusta comer una uva carnosa y dulce, especialmente cuando llega Nochevieja. Sin embargo, detrás de esos famosos racimos se encuentra un elaborado proceso de cultivo. ¿Quieres conocer toda la información? A continuación te enseñamos algunos trucos para ayudarte en su desarrollo.

Análisis del terreno

El primer paso es eliminar y desinfectar siempre todos los restos de vegetación anteriores para que el suelo quede lo más sano y limpio posible. Lo ideal es conocer el tipo de terreno a tratar pero, si no es así, es importante hacer un análisis para valorar todas sus capacidades, carencias, nutrientes que ofrece y su nivel de caliza.

Tras esto, se debe elegir la variedad de vid que mejor se adapte a las condiciones del terreno. La variedad elegida tiene que proceder de un vivero establecido que pueda certificar su categoría y estado sanitario (hablamos de transmisiones por plagas e injertos). No podemos olvidar valorar el clima de la zona donde se vaya a realizar el cultivo, así como su inclinación, ya que si supera el 8% y hablamos de una pequeña superficie habrá que abancalar el terreno.

Para conseguir un suelo adecuado al cultivo, tendremos en cuenta los siguientes consejos:

  • Mantenerlo estable y humificado con hojas, materia orgánica o sarmientos.
  • No realizar un volteo de horizontes del suelo.
  • Utilizar abonos verdes, es decir, plantas que dejamos crecer sin el fin de obtener fruto, sino que aprovechamos como fertilizante natural.
  • Conservar la porosidad del suelo mediante técnicas como el acolchado. Debemos tener en cuenta el mantenimiento de humedad.
  • No aplicar fertilizantes en caso de haber charcos, nieve o agua estancada.

Sistemas de conducción de la uva

La disposición de la estructura de la planta es necesaria ya que la uva es trepadora y necesitará de un soporte para aprovechar al máximo su producción. A la hora de escoger el sistema más apropiado, deberemos valorar aspectos como la variedad de uva, la topografía, las labores posteriores que necesitará como pueden ser la poda. Algunos de estos sistemas son «el parrón español», «cruceta californiana simple», «puglia, «Open Gable», entre otros muchos.

Riego

Deberá ser localizado y encontrarse establecido sobre el suelo. Esto hará más efectivo el riego. La dosis y frecuencia dependerá de diversos factores, como la variedad de la uva, el clima, las instalaciones, la productividad, … aunque también pueden verse afectadas por límites legales o socioeconómicos.

Aun así, partiremos de unas necesidades medias en conformidad a la uva:

  • 500 – 600 milimetros para variedades precoces.
  • 700 – 1000 milimetros para variedades tardías.
  • 300 – 600 milimetros en espaldera y parrales.

Poda

Eliminación de las partes vivas de la planta para influir en los procesos fisiológicos de ella.  La poda debe realizarse como mínimo anualmente y en reposo vegetativo, de esta manera, evitaremos provocar daños mayores en un futuro.

Los restos resultantes no pueden ser quemados, está prohibido por la ley. Deberemos actuar dependiendo del estado de dichos restos:

  • Normalmente, los restos serán troceados y triturados para romper los sarmientos y evitar así la proliferación de plagas, para más tarde incorporarlos al terreno y enterrarlos. Esto supondrá una más rápida degradación. Estos alimentarán y fortalecerán el suelo, aportando nutrientes entre otros aspectos.
  • En el caso de que los restos estén infectados por hongos o plaga, se tendrá que solicitar una autorización para quemarlos y seguir las instrucciones de seguridad que esta recoge.

 

Tras conocer estos consejos, es el momento de ponerse manos a la obra y realizar un buen cultivo de uva de mesa.

What you can read next

Cultivo del olivo
Cómo mantener y cuidar el olivo
necesidades del arroz
El arroz y sus necesidades nutricionales
Cereal de trigo
El trigo: un mundo más allá

13 Comments to “ Consejos para iniciar un cultivo de uva de mesa”

  1. fedex overnight enclomiphene says :
    17 de agosto de 2025 at 07:45

    how to order enclomiphene usa overnight delivery

    enclomiphene australia generic online

  2. generique kamagra naturel says :
    17 de agosto de 2025 at 08:07

    kamagra sans approbation du médecin

    sans ordonnance kamagra

  3. androxal says :
    17 de agosto de 2025 at 10:12

    how to order androxal american pharmacy

    how to order androxal generic work

  4. ordering flexeril cyclobenzaprine generic available in united states says :
    17 de agosto de 2025 at 12:41

    how to order flexeril cyclobenzaprine australia cheap

    buy cheap flexeril cyclobenzaprine buy sydney

  5. get dutasteride australia online no prescription says :
    17 de agosto de 2025 at 12:46

    comprar dutasteride en chile

    buy dutasteride uk buy cheap

  6. buying gabapentin canada internet says :
    17 de agosto de 2025 at 15:24

    order gabapentin france where to buy

    online order gabapentin purchase generic

  7. buy fildena generic overnight delivery says :
    17 de agosto de 2025 at 15:40

    how to order fildena cheap europe

    how to buy fildena generic when available

  8. how to order itraconazole cost australia says :
    18 de agosto de 2025 at 02:55

    purchase itraconazole generic in usa

    buy itraconazole overnight delivery

  9. buy staxyn generic europe says :
    18 de agosto de 2025 at 03:49

    buy staxyn generic alternative

    buy cheap staxyn price new zealand

  10. buy cheap avodart generic a canada says :
    18 de agosto de 2025 at 04:10

    order avodart generic in usa

    ordering avodart generic canadian

  11. online order rifaximin generic does it work says :
    18 de agosto de 2025 at 06:22

    cheap rifaximin canada cost

    buy rifaximin online without prescription

  12. how to buy xifaxan lowest price says :
    18 de agosto de 2025 at 06:52

    ordering xifaxan generic united states

    cheap xifaxan buy san francisco

  13. kamagra a interakce s léky vytorinem says :
    18 de agosto de 2025 at 08:31

    kanadská lékárna kamagra

    koupit kanadský kamagra

Categories

  • Actualidad
  • Cultivos
  • Deportes
  • Fertilizantes

ENLACES DE INTERÉS

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Area clientes
  • Contacto

¿HABLAMOS?

+34 958 43 65 12
Correo electrónico: fertisac@fertisac.es

FERTISAC S.L

Bda. de la Estación s/n, 18230 Atarfe (Granada)

Ver en Google Maps

Fertisac

© 2022 Todos los derechos reservados. Desarrollo web B2 Publicidad.

TOP
  • Email
  • Teléfono