¿HABLAMOS? +34 958 43 65 12

Fertisac

  • Productos
    • Abonos nitrogenados
    • Abonos con inhibidores de la ureasa
    • Abonos fosfatados
    • Abonos ecológicos
    • Abonos órgano-minerales
    • Abonos especiales
    • Gama Élite
    • Neutralizadores y correctores de carencias
    • Fertilizantes líquidos
  • Cultivos
    • Olivo
    • Cereal de invierno
    • Cereal de verano
    • Leguminosas
    • Arroz
    • Patata
    • Remolacha
    • Algodón
    • Cultivos forrajeros
    • Cultivos Hortícolas
    • Cítricos
    • Frutales de hueso
    • Viñedos
    • Frutos tropicales
  • Servicios
  • Noticias
    • Actualidad
    • Cultivos
    • Fertilizantes
    • Deportes
  • Información de interés
  • Contacto
  • Area clientes

Cómo cosechar patatas en un huerto casero

Cómo cosechar patatas en un huerto casero

by b2root / lunes, 22 julio 2019 / Published in Cultivos
Plantar patatas

Lo sabemos, es toda una satisfacción obtener tus propias hortalizas después de trabajarlas y verlas crecer, aunque a veces, los cultivos caseros no tienen los resultados que esperamos. ¿Quieres saber cómo sembrar patatas en casa y sacarle el mayor beneficio a la planta? ¡Sigue leyendo! te contamos los mejores trucos para tus cosechas.

Antes de empezar es importante que sepas cuáles son los obstáculos más comunes que comparten los agricultores urbanitas para combatirlos.

  • El agua: el agua que consumimos en las casas está tratada químicamente y el porcentaje de cloro puede ser demasiado alto para, en este caso, las patatas, un tubérculo que necesita mucha agua para su crecimiento. Solución: llena un recipiente y déjalo reposar por un día para que se evapore el cloro.
  • La contaminación: en las ciudades el aire está más contaminado que en el campo y esto puede afectar al cultivo. Solución: para reducir sus efectos recomendamos realizar un buen abonado del suelo con abonos ecológicos.
  • Escasa profundidad de tierra: cuando plantamos en recipientes con poca profundidad, las raíces empiezan a crecer en horizontal y es común que se estrangulen unas a otras. Solución: para evitar esto debemos hacernos con maceteros altos y la buena preparación de la tierra.

Una vez detectados posibles problemas y soluciones…

¡Vamos a seguir estos pasos para plantar nuestras patatas caseras!

  • Expande las patatas primarias en una bandeja y déjalas respirar en un lugar seco, fresco y luminoso durante 6 semanas.
  • Verás que empiezan a salir varios brotes de cada patata, deja solo cinco brotes como máximo en cada una de ellas para que salgan muchas de tamaño reducido.

  • Prepara el suelo con fertilizantes, remuévelo bien y prepáralo en una maceta de 60 cm mínimo.
  • Una vez listo el suelo haremos agujeros para meter las patatas.
  • Regaremos asiduamente todos los días durante 3 – 4 meses, y justo dos semanas antes recolectarlas, cortaremos la planta justo por encima de la raíz dejándolas encima del suelo.
  • Después de dos semanas podremos remover la tierra y coger las nuevas patatas.

¿Qué materiales y utensilios necesitaremos para plantar las patatas?

Antes de ponerte a cultivar asegúrate de tener todo lo necesario, sobre todo para la tierra, ya que, como hemos visto antes, requiere de una preparación especial. No es lo mismo cosechar un huerto al uso en exteriores que un huerto en casa con un espacio reducido.

Si vas a plantar en casa primero hazte con maceteros que tengan un buen drenaje.

Contar con tierra, compost y sustratos para enriquecer la tierra.

Piedras para mejorar el drenaje y mantener el espacio entre las raíces.

Un lugar con luz natural.

Utensilios escala «mini» como la azada, rastrillos, palas, almocafre o tijeras de podar para trabajar la tierra.

¡Ahora solo queda esperar y disfrutar de unas patatas 100% ecológicas!

 

What you can read next

Enfermedades del maiz
Plagas y enfermedades del maíz
Cultivo del olivo
¿Cómo mejorar y mantener el olivar?
Cultivo del maiz
Todo lo que deberías saber sobre el “Zea Mays” o Maíz.

Categories

  • Actualidad
  • Cultivos
  • Deportes
  • Fertilizantes

ENLACES DE INTERÉS

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Area clientes
  • Contacto

¿HABLAMOS?

+34 958 43 65 12
Correo electrónico: fertisac@fertisac.es

FERTISAC S.L

Bda. de la Estación s/n, 18230 Atarfe (Granada)

Ver en Google Maps

Fertisac

© 2022 Todos los derechos reservados. Desarrollo web B2 Publicidad.

TOP
  • Email
  • Teléfono