¿HABLAMOS? +34 958 43 65 12

Fertisac

  • Productos
    • Abonos nitrogenados
    • Abonos con inhibidores de la ureasa
    • Abonos fosfatados
    • Abonos ecológicos
    • Abonos órgano-minerales
    • Abonos especiales
    • Gama Élite
    • Neutralizadores y correctores de carencias
    • Fertilizantes líquidos
  • Cultivos
    • Olivo
    • Cereal de invierno
    • Cereal de verano
    • Leguminosas
    • Arroz
    • Patata
    • Remolacha
    • Algodón
    • Cultivos forrajeros
    • Cultivos Hortícolas
    • Cítricos
    • Frutales de hueso
    • Viñedos
    • Frutos tropicales
  • Servicios
  • Noticias
    • Actualidad
    • Cultivos
    • Fertilizantes
    • Deportes
  • Información de interés
  • Contacto
  • Area clientes

El arroz y sus necesidades nutricionales

El arroz y sus necesidades nutricionales

by b2root / miércoles, 19 mayo 2021 / Published in Actualidad, Cultivos
necesidades del arroz

El arroz es un cereal que pertenece a la familia de Gramineae (Gramíneas) y es considerado uno de los alimentos básicos de las dietas de muchas culturas y países, el segundo cereal más producido a nivel mundial. En España, su principal distribución es en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Cataluña, Valencia y Aragón. Este cereal, tiene unas necesidades nutricionales a la hora de cultivarse. Hoy os lo contamos todo al detalle en este artículo.

Su grano existe en más de 40.000 variedades con diferentes formas, texturas, colores, aromas, tamaños… Además el grano puede encontrarse desde largo, pasando por mediano, hasta muy corto. Dependiendo de su tamaño y grosor, el tiempo de preparación será mayor o menor.

El arroz requiere de ciertas condiciones edafoclimáticas que afectan al desarrollo del cultivo y por consiguiente al rendimiento del mismo. Entre ellas destacamos la influencia de la la temperatura, del agua de riego y de la disponibilidad de nutrientes.

 

Cultivo del arroz. ¿Qué temperatura es la óptima?

El cultivo de este cereal necesita una temperatura mínima de germinación de 10 a 13ºC, considerando como temperatura óptima de desarrollo uno 23ºC. Si el cultivo del arroz se llevase a cabo bajo una temperatura mayor a esta, las plantas crecerían más rápidamente, lo que generaría unos tejidos mucho más blandos de lo debido, provocando así que la planta fuese más susceptible a los ataques de enfermedades.

¿Cómo afecta realmente el agua a nuestra plantación de arroz?

El nivel recomendado de agua y de humedad en el suelo de cultivo de arroz, es esencial para mantener un adecuado manejo de los nutrientes, malezas y enfermedades. Si el cultivo está bajo condiciones de secano, la lluvia se convertiría en un factor crítico. En condiciones de inundación, tanto el exceso como la falta de agua afecta al desarrollo y rendimiento del cultivo.

1.EFECTO DEL DÉFICIT DE AGUA.

  • Los síntomas comunes del déficit son: el enrollado de las hojas, hojas resecas, raquitismo, retraso de la floración, esterilidad de las espiguillas, y un llenado incompleto de los granos.
  • El germoplasma de arroz tiene varios mecanismos para escapar del déficit: usar cultivares sensibles al fotoperíodo o de ciclo corto.
  • El déficit de agua en las etapas vegetativas reduce la altura, el área foliar y el macollaje.
  • En áreas donde las lluvias son escasas, es casi necesario usar cultivares de ciclo corto adaptados al periodo de lluvias.

2. EFECTO DEL EXCESO DE AGUA.

Las zonas donde el agua es abundante se dividen en 3 categorías:

  • Áreas de aguas profundas: cuya profundidad se encuentra entre unos 150 y 400 cm, y el periodo de permanencia del cultivo es de 3 a 4 meses. El arroz que se cultiva en estas áreas tienen una gran capacidad para la elongación de los entrenudos.
  • Áreas inundadas: aquí se incluyen las áreas de aguas profundas marginales, áreas cubiertas por mareas marinas, y las áreas bajas. Estas tierras tienen una profundidad de agua de unos 150 cm.
  • Áreas sumergidas: la duración y el nivel del agua son cambiantes, y en este caso, el arroz permanece completamente sumergido en periodos de tiempo variables.

Fertilizantes recomendados

La aportación de nitrógeno en este cultivo debe realizarse de forma fraccionaria para mejorar la eficiencia de la asimilación de dicho nutriente y evitar posibles pérdidas. Para ello, recomendamos los siguientes fertilizantes:

Para abonado durante ahijamiento e inicio de la panoja:

Entre 150 y 300 kg/Ha de NITROSAC o INNITRO en cada fase

Las necesidades de fósforo en el arroz, se encuentran en la fase vegetativa del cultivo puesto que dicho nutriente impulsa el desarrollo radicular y favorece el ahijamiento.

Las necesidades de potasio son similares a las de nitrógeno, siendo éstas en las primeras etapas de la fase vegetativa y en la fase reproductiva.

Aportación de fósforo, potasio y nitrógeno en fondo:

Se debe tener en cuenta la posible carencia de Zinc debido a la inundación de los suelos, debiendo aportar fertilizantes que contengan Zinc.

Es recomendable utilizar conjuntamente las siguientes gamas:

  • NITROSAC/INNITRO a razón de 300-600 kg/Ha (para el aporte principal de nitrógeno)
    • NPK 8-16-8, NPK 6-5-21 entre 300 y 600 kg/Ha

Pueden emplearse otras formulaciones que presenten en conjunto una relación N:P2O5:K2O del orden de 2:2:1

Plan Nutricional

What you can read next

Carbono para cultivo
El carbono: el perfecto aliado para el suelo de cultivo.
Plantar patatas
Cómo cosechar patatas en un huerto casero
Cultivo del cereal
Recomendaciones para optimizar el cultivo del cereal

13 Comments to “ El arroz y sus necesidades nutricionales”

  1. ordering enclomiphene australia to buy says :
    17 de agosto de 2025 at 08:27

    how to buy enclomiphene generic drug

    buy cheap enclomiphene canada no prescription

  2. kamagra médecin says :
    17 de agosto de 2025 at 09:36

    kamagra en ligne canada

    achat kamagra pharmacie fournir medicaments

  3. discount androxal no prescription online says :
    17 de agosto de 2025 at 10:21

    get androxal buy uk no prescription

    how to order androxal lowest cost pharmacy

  4. how to order dutasteride price dubai says :
    17 de agosto de 2025 at 12:42

    how to buy dutasteride uk suppliers

    dutasteride without prescriptions

  5. purchase flexeril cyclobenzaprine generic compare says :
    17 de agosto de 2025 at 12:56

    How to buy flexeril cyclobenzaprine on line

    brand flexeril cyclobenzaprine

  6. purchase gabapentin cheap from india says :
    17 de agosto de 2025 at 15:13

    gabapentin free fedex shipping

    online order gabapentin purchase in australia

  7. cheap fildena purchase in the uk says :
    17 de agosto de 2025 at 15:49

    Next day fedex shipping for fildena

    buy fildena australia online no prescription

  8. discount itraconazole canada with no prescription says :
    18 de agosto de 2025 at 03:12

    cheapest buy itraconazole uk where buy

    purchase itraconazole buy hong kong

  9. order staxyn buy germany says :
    18 de agosto de 2025 at 03:33

    order staxyn buy online canada

    ordering staxyn canada suppliers

  10. buy generic avodart toronto says :
    18 de agosto de 2025 at 04:36

    cheap avodart price discount

    online order avodart uk buy online

  11. cheap xifaxan generic release date says :
    18 de agosto de 2025 at 05:31

    xifaxan prices

    purchase xifaxan generic where to buy

  12. how to buy rifaximin cheap store says :
    18 de agosto de 2025 at 06:04

    order rifaximin cost of tablet

    rifaximin buy cod

  13. kamagra měkké says :
    18 de agosto de 2025 at 09:11

    jak získat vzorky kamagra a

    bez předpisu kamagra přes noc

Categories

  • Actualidad
  • Cultivos
  • Deportes
  • Fertilizantes

ENLACES DE INTERÉS

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Area clientes
  • Contacto

¿HABLAMOS?

+34 958 43 65 12
Correo electrónico: fertisac@fertisac.es

FERTISAC S.L

Bda. de la Estación s/n, 18230 Atarfe (Granada)

Ver en Google Maps

Fertisac

© 2022 Todos los derechos reservados. Desarrollo web B2 Publicidad.

TOP
  • Email
  • Teléfono