¿HABLAMOS? +34 958 43 65 12

Fertisac

  • Productos
    • Abonos nitrogenados
    • Abonos con inhibidores de la ureasa
    • Abonos fosfatados
    • Abonos ecológicos
    • Abonos órgano-minerales
    • Abonos especiales
    • Gama Élite
    • Neutralizadores y correctores de carencias
    • Fertilizantes líquidos
  • Cultivos
    • Olivo
    • Cereal de invierno
    • Cereal de verano
    • Leguminosas
    • Arroz
    • Patata
    • Remolacha
    • Algodón
    • Cultivos forrajeros
    • Cultivos Hortícolas
    • Cítricos
    • Frutales de hueso
    • Viñedos
    • Frutos tropicales
  • Servicios
  • Noticias
    • Actualidad
    • Cultivos
    • Fertilizantes
    • Deportes
  • Información de interés
  • Contacto
  • Area clientes

¿Qué plantar en otoño?

¿Qué plantar en otoño?

by b2root / miércoles, 23 octubre 2019 / Published in Actualidad
Cultivo de zanahoria

Comienza una nueva estación, donde los días son más cortos, las hojas de los árboles comienzan a caerse, las primeras lluvias llenan las calles de charcos y la rutina nos atrapa. Pero no todo es negativo, ya que es un buen momento para empezar a cultivar. Cada planta tiene su época de productividad, y nosotros a continuación te damos algunas ideas para que tu labranza tenga el mayor éxito este otoño.

Espinacas

La famosa verdura consumida por Popeye puede cultivarse prácticamente durante todo el año, ya que no requiere de altas temperaturas para crecer. En caso de aparecer un tallo floral, deberíamos eliminarlo si lo que nos interesa son las hojas de espinaca y no la producción de semillas. Podremos obtener unas maravillosas espinacas en 50 días, ya que se trata de un cultivo rápido.

Guisantes

El clima adecuado para ellos debería ser fresco y húmedo. Los guisantes tienen gran resistencia a las bajas temperaturas y a las heladas del invierno, por lo que el otoño nos ofrece la oportunidad de plantarlos. El suelo no precisa de grandes exigencias ni necesita gran profundidad para su plantación, pero debe estar aireado y suelto.

Zanahoria

Es una de las hortalizas más cultivadas en esta época del año, ya que requiere de un clima frío a la vez que una tierra húmeda. Se debe ser cuidadoso con el riego, ya que el agua tiene que penetrar bien en la tierra para no obtener como resultado unas zanahorias agrietadas. Al mismo tiempo se debe evitar un exceso de agua para no obtener un producto podrido.

Rúcula

Podremos aprovechar esta temporada para el cultivo de la rúcula debido a sus ínfimos requerimientos a nivel de suelo y a su capacidad de tolerancia a las bajas temperaturas. No podemos olvidarnos de contar con un suelo suelto y con buen drenaje para no ahogar nuestra planta por exceso de agua. Esta verdura de hoja verde puede recolectarse en poco más de un mes desde su plantación.

Canónigos

Tiene cierta similitud con la rúcula, estarán listos para su consumo en poco tiempo, dos meses aproximadamente. Necesita exposición solar para sus hojas y un suelo constantemente húmedo, por lo que habrá que regar cada día pero sin excedernos. Son muy sensibles a las altas temperaturas pero soportan muy bien el frío. A partir de los 50 – 60 días obtendremos nuestro producto.

Habas

También tienen una alta resistencia al frío, pero no excesivo. Su riego deberá ser moderado y el otoño nos dejará las primeras lluvias, pero hay que mantener el suelo húmedo también por nuestra cuenta. Este no tiene grandes exigencias pero debería tener buen drenaje.  Obtendremos nuestras habas a partir del sexto mes desde la plantación de las semillas.

 

Ya dispones de ciertas sugerencias para renovar tus cultivos. Comienza este otoño con alguna de estas verduras y disfruta de ellas tras su cosecha.

What you can read next

Cultivo de acelgas
Qué sembrar en febrero
Claves para el cultivo de espinaca
Espinacas, claves para su cultivo
Cultivo del maiz
Todo lo que deberías saber sobre el “Zea Mays” o Maíz.

Categories

  • Actualidad
  • Cultivos
  • Deportes
  • Fertilizantes

ENLACES DE INTERÉS

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Area clientes
  • Contacto

¿HABLAMOS?

+34 958 43 65 12
Correo electrónico: fertisac@fertisac.es

FERTISAC S.L

Bda. de la Estación s/n, 18230 Atarfe (Granada)

Ver en Google Maps

Fertisac

© 2022 Todos los derechos reservados. Desarrollo web B2 Publicidad.

TOP
  • Email
  • Teléfono